martes, 16 de septiembre de 2014
lunes, 21 de julio de 2014
Seguimos apoyando a nuestros despedidos
Desde hace algún tiempo parece que en nuestro Ayuntamiento se rigen por alguna de las frases lapidarias que dijera Groucho Marx, como aquella de que “La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”.
Ese tipo de decisión política fue la que adoptaron con nuestros cuatro compañeros despedidos. Decisión que ha tenido consecuencias y las seguirá teniendo. Una buena muestra de ello lo vivimos el domingo 20 de julio en la carrera local en memoria de José María Torres...
Los despedidos, además de trabajadores, son ciudadanos...
Album fotográfico de la carrera
Ese tipo de decisión política fue la que adoptaron con nuestros cuatro compañeros despedidos. Decisión que ha tenido consecuencias y las seguirá teniendo. Una buena muestra de ello lo vivimos el domingo 20 de julio en la carrera local en memoria de José María Torres...
Los despedidos, además de trabajadores, son ciudadanos...
Album fotográfico de la carrera
lunes, 30 de junio de 2014
Manifiesto del Comité de Empresa en apoyo de los despedidos
El domingo, día 29 de junio, se celebró en el templete de música una concentración en apoyo de los compañeros de este sindicato despedidos por decreto de la alcaldesa Mirian Rabaneda.
La concentración estuvo organizada por el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Pinto y la Plataforma en apoyo a los despedidos formada en torno a los colectivos que conforman Espacio Abierto.
En el acto se leyó un manifiesto en apoyo a los compañeros despedidos.
Accede al contenido del Manifiesto
La concentración estuvo organizada por el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Pinto y la Plataforma en apoyo a los despedidos formada en torno a los colectivos que conforman Espacio Abierto.
En el acto se leyó un manifiesto en apoyo a los compañeros despedidos.
Accede al contenido del Manifiesto
lunes, 23 de junio de 2014
Nueva Reforma Laboral a escondidas
EL GOBIERNO ESCONDE TRAS EL AFORAMIENTO DEL REY UNA DURA REFORMA LABORAL CONTRA LOS EMPLEADOS PÚBLICOS MÁS PRECARIOS
En los últimos días el Gobierno ha conseguido que el Proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público, que se encuentra actualmente a trámite en el Senado, esté en boca de todos al incluir una enmienda para proceder al aforamiento de Juan Carlos I tras su abdicación. Pero lo que se ha ocultado a la opinión pública es que el Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Senado ha aprovechado este tramite parlamentario para incluir otra enmienda en este Proyecto de Ley, que supone una nueva Reforma Laboral que deja en situación de absoluta indefensión laboral a decenas de miles de empleados públicos.
Artículo de Fabián Molero en el blog Laborando
Carta del Secretario general de EPS a la Sra. Alcaldesa
A continuación reproducimos la carta que nuestro Secretario general ha enviado a la señora Alcaldesa, donde describe como un acto de extrema violencia y atropello a la dignidad de los trabajadores los métodos de despido utilizados para con nuestros compañeros.
viernes, 10 de enero de 2014
La verdad sobre la clausura de elevadores municipales
Ante la tendenciosa nota publicada en la revista ZigZag bajo el
título –en letra pequeña- “Durante unas
horas” y el subtítulo –ésta ya con letras más grandecitas- “Un fallo del secretario del Ayuntamiento de Pinto obliga a cerrar los
ascensores municipales”, desde esta sección sindical y recogiendo el sentir unánime de los
trabajadores del Ayuntamiento, queremos manifestar:
1)
No fue decisión
del Consistorio cerrar los elevadores por seguridad ante la falta de
mantenimiento de los mismos, sino del técnico responsable del área en cuanto
tuvo conocimiento que aún no se había firmado el contrato de mantenimiento.
2)
El contrato de mantenimiento de los
elevadores finalizaba el día 28 de octubre pasado. Tuvo que ampliarse el
contrato por dos meses porque no daba tiempo material a convocar un expediente
de contratación antes que finalizase el que estaba vigente para su
mantenimiento. Aun así se echó el tiempo encima. ¿Por qué? Pues entre otras
cosas porque las reuniones de la Mesa de Contratación han tenido sucesivos
aplazamiento, ya que la señora Concejala de Contratación, Tamara Rabaneda, que
no está liberada y tiene su trabajo en la empresa privada, no podía asistir a
las mismas en su calidad de presidenta.
3)
Es decir, ya no existía contrato de
mantenimiento de los mismos el día 28 de diciembre. A partir de este momento
varios concejales son informados de este hecho por el técnico responsable. De
hecho cuando se celebra la Junta de Gobierno Local, con carácter de urgencia,
para aprobar la adjudicación del mismo ya estaba vencida la prórroga de dos
meses y los elevadores se encontraban sin contrato de mantenimiento.
4)
La Junta de Gobierno Local donde se aprueba
esta adjudicación se convoca con carácter extraordinario el día 30 de
diciembre, finalizando la misma a las 14:40 horas. Al ser festivos los días 31
de diciembre y 1 de enero, no se confeccionan el acta y los correspondientes
certificados y notificaciones hasta el día 3 de enero. En esta fecha ya se
encuentra en la mesa de la señora Alcaldesa todo el expediente confeccionado
con la firma del Secretario. A partir de ahí se requiere unos procesos
burocráticos para la notificación, como registro de salida y envío de la
notificación; sabiendo que por medio hay un fin de semana largo, con el día 6
de enero como festivo.
5)
Parece claro que no fue un olvido del
Secretario General del Ayuntamiento el causante de esta clausura de los
elevadores. Entonces, ¿cuál es la causa que motiva la aparición de este
artículo en la revista ZigZag y otras? La información salió del único sitio de
donde podía salir, del responsable de prensa del Ayuntamiento de Pinto. La
causa hay que buscarla en una fuerte discusión tenida lugar el día anterior
entre el Secretario General y el Concejal de Recursos Humanos, Don Salomón
Aguado, en el que estuvieron que estar presentes representantes sindicales de
los trabajadores debido a la agresión verbal que estaba sufriendo el primero
por cuenta del segundo. Este funcionario municipal tiene entre sus atribuciones
de fedatario público velar por la legalidad de los procesos y la gestión
llevada a cabo por el equipo de gobierno y son de todos conocidos situaciones
tales como desapariciones de informes negativos de expedientes que este
funcionario ha denunciado y hecho constar en sus actas.
Que cada cual saque sus propias conclusiones de los hechos, pero queremos dejar claro que desde este sindicato no vamos a permitir que se viertan difamaciones sobre trabajadores municipales, con el único objetivo de desprestigiar nuestra labor para justificar acciones que atentan de manera grave contra la transparencia que debieran regir los servicios públicos.
jueves, 12 de diciembre de 2013
Escrito Secciones sindicales EPS, CPPM, CSIFy UGT contra denuncia a compañero Policía Municipal
ESCRITO DE LAS SECCIONES SINDICALES DEL AYUNTAMIENTO DE
PINTO CSI-F, CPPM, UGT Y EPS, SOLICITANDO EL POSICIONAMIENTO CLARO Y MANIFIESTO
DE LA SRA. ALCALDESA DE PINTO Y DEL SR. CONCEJAL DE SEGURIDAD, CONTRA LA
DENUNCIA PRESENTADA CONTRA UN MIEMBRO DE LA POLICÍA LOCAL DE PINTO MIENTRAS
DESEMPEÑABA SUS FUNCIONES PROFESIONALES.
Que en el día de la fecha las secciones sindicales arriba reseñadas han
sido conscientes de la denuncia que se ha interpuesto desde el cuerpo de la
Guardia Civil, desconociendo en la actualidad la persona o entidad concreta
demandante, contra un componente de la Policía Local de Pinto, por un episodio
sucedido en la noche del día 10 de Diciembre del 2013 mientras este prestaba
servicio en la puerta de la empresa municipal de Aserpinto, con motivo de la
huelga convocada por los empleados de dicha empresa.
Reseñar que varios de los miembros que conforman las secciones sindicales
que suscriben la presente se encontraban presentes en el momento de los hechos,
algunos como parte de la ciudadanía que se manifestaba libremente y otros
prestando servicio, al ser trabajadores municipales del colectivo de Policía
Local de Pinto, del turno de noche. De aquí que lo manifestado en la presente
no es información recogida como testigos de referencia y de la habladuría
popular, sino hechos ciertos presenciados por muchos de los que firman la
presente.
Dejar manifiestamente claro que al entender de los dicentes la convocatoria
del cuerpo especial de contención de la Guardia Civil (USECI), era totalmente desproporcionada ya que este no fue el primer día de huelga,
ni la primera vez que un camión de servicios mínimos tenía que salir a prestar
servicio, sin que haya existido la más mínima complicación en los días anteriores,
excepto la lógica contención de la salida, que en ningún caso superó los cinco
minutos de reloj en los días previos, y que el trabajo dialogante de los
miembros de la Policía Local de Pinto había repercutido en que no se produjeran
hechos tan vejantes y brutales como los vividos en la noche de ayer.
Las secciones sindicales firmantes creen conveniente dirimir la
responsabilidad de conocer quién consideró la necesidad de activar este cuerpo
especial de la Guardia Civil, que se sabía de antemano iba a actuar con la
contundencia empleada, cuando no se daban los requisitos de alteración de orden
público, ni merma de los servicios mínimos, para su activación, entendiendo que
lo que se pretendía era el apaleamiento de los trabajadores de la empresa
municipal que dignamente luchan para mantener su puesto de trabajo y sus
condiciones laborales.
Que en el momento cuando se produjo la carga policial, los componentes de
la Policía Local de Pinto actuaron de una manera lógica y profesional, velando
por la consecución del fin previsto, como era la salida del camión de recogida
de basura, pero a su vez velando por la integridad física de los vecinos y
vecinas de este municipio que estaban siendo brutalmente empujados y agredidos
por las fuerzas de seguridad especiales que se habían activado para la ocasión.
Reseñar que en ningún momento ningún agente de la Policía Local de Pinto
impidió la actuación del cuerpo de las F.C.S.E, estando en todo momento a su
lado, prestando la colaboración que rige y exige la normativa para tales
efectos recogida en la legislación específica. Siendo testigo de esto, tanto
varios de los suscribientes, miembros de las secciones sindicales arriba
referidas, como multitud de personas que se encontraban presentes.
Que por lo anteriormente manifestado, se solicita a la Sra Alcaldesa de
Pinto Dña. Miriam Rabaneda Gudiel, como Jefa de la Policía Local de Pinto, así
como al Sr. Concejal de Seguridad D. Alberto Vera Perejón, su posicionamiento
claro y manifiesto, apoyando públicamente al trabajador de este Ayuntamiento de
la Policía Local de Pinto con N.I.P:1131, ante la surrealista denuncia
presentada contra su persona, al estar sobradamente demostrado que dicho agente
de Policía en ningún caso obstruyó la labor policial de ningún componente de la
Guardia Civil, si no que en una ocasión increpó verbalmente a un agente de esta
unidad especial para que dejara de golpear a una mujer de avanzada edad con la
defensa en el pecho, acto de excesiva contundencia para los acontecimientos que
allí estaban ocurriendo.
Que se solicita a través del presente escrito se entregue copia a los
partidos políticos de la oposición, así como se informa que éste será remitido
a los medios de comunicación locales y territoriales para informar de este
hecho “sin precedentes” que los abajo firmantes consideran de especial
relevancia al verse vapuleado y puesto en entredicho un estamento municipal tan
importante como la Policía Local de Pinto.
Fdo: Secciones Sindicales de Pinto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)